El amparo indirecto 1003/2022 en contra del Tren Maya tramo 5 que fue promovido ante el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán.
El juez anunció otra medida cautelar para la suspensión provisional del tramo sur, por haber un riesgo de hundimiento con daño al acuífero, a ríos subterráneos, cenotes y cavernas.
Las autoridades responsables en este expediente son el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Fonatur Tren Maya.
Esta nueva suspensión, se suma a la que actualmente mantiene detenido el proyecto del tramo 5 sur del Tren Maya, dentro del juicio de amparo indirecto 882/2022.
De acuerdo con la información se aprobó el amparo porque se violentó el derecho a un ambiente sano.
Los denunciantes constataron que el responsable del proyecto no presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), además de otros permisos que se requieren para iniciar el proyecto presidencial, Tren Maya.
Reunión fallida de activistas con AMLO
Representantes de la organización Sélvame del Tren acudieron este martes al Senado de la República para expresarse en contra del tramo cinco de la construcción del Tren Maya.
Señalaron los riesgos de que esta se lleve a cabo, por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Islas Allende activista de Sélvame del Tren, expresó que la construcción del Tren Maya se tenía prevista sobre los derechos de vía de la zona más pegada a la costa, así como las autopistas federales en Cancún, que son las zonas más resistentes.
Tras la advertencia de un posible juicio de tres años, el Gobierno Federal movió el proyecto a terrenos más endebles, que pueden originar un accidente en la zona donde se está construyendo, y que el tren se caiga, en palabras del activista.

También te puede interesar:https://www.clicnoticias.com.mx/exhibe-gobierno-federal-a-grupo-xcaret-lo-acusa-de-dano-ambiental/