El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado que los cárteles serán designados como organizaciones terroristas.
Contenido
Acciones conjuntas contra el fentanilo
En un mensaje público, Trudeau confirmó un nuevo compromiso para combatir el crimen organizado y el tráfico de drogas.
El plan también incluye vigilancia permanente en la frontera, apoyada por tecnología de punta, helicópteros y mayor personal. Con una inversión de 1,300 millones de dólares, Canadá busca fortalecer la seguridad fronteriza y detener el flujo de fentanilo hacia su territorio y el de Estados Unidos.
Suspensión temporal de tarifas
Como parte del acuerdo entre Trudeau y Trump, se pausaron las tarifas comerciales propuestas por Estados Unidos durante 30 días. Este periodo permitirá evaluar los avances del plan conjunto. La medida es similar a la implementada previamente con México, en la que se acordó trabajar en conjunto para abordar el tráfico de drogas.
Inversión en seguridad y tecnología
Trudeau también firmó una nueva directiva de inteligencia enfocada en el crimen organizado y el fentanilo. El plan incluye una inversión de 200 millones de dólares para mejorar las capacidades de investigación y acción contra estas actividades.
Entre las acciones destacadas está el uso de tecnología avanzada, el despliegue de helicópteros y la contratación de más personal para reforzar la vigilancia en la frontera compartida. Este enfoque busca garantizar una mejor coordinación con Estados Unidos y detener el flujo de drogas que afecta a ambos países.
Impacto económico y relación bilateral
La relación comercial entre Canadá y Estados Unidos también es un tema clave en este acuerdo. En 2022, Canadá exportó 438 mil millones de dólares a Estados Unidos, siendo sus principales productos petróleo crudo, automóviles y gas. Las exportaciones han mostrado un crecimiento constante en los últimos cinco años.
Este tipo de colaboración busca mantener el equilibrio en la relación bilateral y fortalecer los lazos entre ambas naciones. Sin embargo, también enfrenta retos, como la percepción de Trump sobre Canadá como una posible extensión de Estados Unidos, algo que ha generado reacciones mixtas en la opinión pública.
Fuente: Excelsior
También te puede interesar: Día Mundial contra el Cáncer: Prevención que salva vidas
Sé el primero en comentar post