Nuevas tarifas comerciales buscan reducir el déficit de EE.UU.
Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un paquete de aranceles recíprocos que afectará a 60 países, con tasas que oscilarán entre el 10% y el 44%. La medida tiene como objetivo reducir el déficit comercial de EE.UU. y proteger la industria nacional.
Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de esta lista, lo que generó sorpresa en los mercados y analistas.

¿Por qué México y Canadá no fueron incluidos en la lista de aranceles?
De acuerdo con el presidente Trump, la razón por la cual México y Canadá no enfrentarán estas nuevas tarifas es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Bajo este acuerdo, estos países no imponen aranceles a las importaciones estadounidenses, lo que los exime de las represalias comerciales de la Casa Blanca.
A pesar de ello, Trump sí aplicará un arancel global del 10% a todas las importaciones a partir del sábado 5 de abril, aunque aún no está claro si México deberá cumplir con este gravamen.
Aranceles adicionales para la Unión Europea y otros países
Además del impuesto global del 10%, el gobierno estadounidense planea aplicar aranceles adicionales a aquellos países que imponen barreras comerciales y fiscales elevadas a los productos y servicios de EE.UU.
Entre los principales afectados estará la Unión Europea, debido a la aplicación del IVA europeo y otras políticas fiscales. Estas tarifas específicas entrarán en vigor el miércoles 9 de abril.

Impacto en los mercados y el peso mexicano
La noticia tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. El peso mexicano se apreció un 0.20%, cotizando en 20.1620 por dólar la tarde del miércoles. La moneda reaccionó positivamente tras confirmarse que México no sería incluido en la lista de países afectados por los aranceles recíprocos.
Trump refuerza su política comercial con el lema “Make America Wealthy Again”

El anuncio se realizó en la Rosaleda de la Casa Blanca, durante un evento encabezado por Trump bajo el lema “Make America Wealthy Again” (Hacer a América Rica de Nuevo). En este acto, el presidente detalló las nuevas tarifas y el impacto que tendrán en cada país.
Mientras tanto, los mercados y los gobiernos de las naciones afectadas siguen evaluando el impacto de estas medidas y preparan posibles respuestas comerciales.
Sigue leyendo: Buque transporta autos Hyundai desde Coatzacoalcos a EE.UU.
Sé el primero en comentar post