El decreto marca el inicio de un controvertido proceso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto que da inicio al desmantelamiento del Departamento de Educación, una medida que ha generado reacciones inmediatas de sindicatos y organizaciones defensoras de la educación.

Niños acompañaron la firma del decreto en la Casa Blanca
Durante la ceremonia en la Casa Blanca, Trump estuvo acompañado de niños pequeños, quienes, sentados en sus propios escritorios, firmaron papeles y los levantaron para mostrarlos a la audiencia, imitando el gesto del presidente.
Sindicatos expresan su rechazo a la decisión
El sindicato que representa a los empleados del Departamento de Educación expresó su indignación ante el decreto. Everett Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, afirmó que la eliminación de la agencia “destruiría nuestro sistema educativo y devastaría a las futuras generaciones de estudiantes”.

Argumentos a favor del Departamento de Educación
Según el sindicato, el Departamento de Educación cumple un papel clave en la financiación de escuelas y en el apoyo a estudiantes de bajos ingresos y con discapacidades. Su desaparición, aseguran, pondría en riesgo la equidad en el acceso a la educación en Estados Unidos.

Posibles acciones legales contra la medida
La organización legal Democracy Forward anunció que planea impugnar el decreto en los tribunales. Su CEO, Skye Perryman, afirmó que la decisión de Trump es ilegal y que utilizarán “todas las herramientas legales para garantizar que los derechos de los estudiantes, maestros y familias estén completamente protegidos”.
El desmantelamiento del Departamento de Educación representa uno de los mayores cambios en la estructura gubernamental de EE.UU. en décadas y promete desencadenar una batalla legal y política en los próximos meses.
Sigue leyendo: Senadora Mayuli Martínez acusa a Morena, PT y PVEM de evadir debate sobre crisis de desapariciones en México