El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a continuar con la construcción del muro fronterizo con México. Durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Trump señaló que la construcción se ha encarecido y costará “cientos de millones” de dólares más que el primer tramo que hizo en su anterior mandato (2017-2021).

La construcción del muro: un proceso costoso
Trump recordó que el primer muro, que utilizó el acero, fue un proceso muy caro. Sin embargo, agregó que la industria de la construcción actual ha mejorado y que es mucho lo que se puede hacer con el hormigón. “Tenemos un hormigón muy resistente y, además, una barra de refuerzo”, manifestó Trump.
El plan de deportaciones masivas
Trump también se refirió a su plan de deportaciones masivas como eje de su política migratoria. Este plan ha generado controversia y preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes.
Antecedentes del muro fronterizo
La construcción del muro fronterizo con México ha sido un tema de debate y controversia durante años. En 2017, Trump firmó un decreto para autorizar la construcción del muro, pero el proyecto ha enfrentado numerosos obstáculos y desafíos legales.
La reacción de México y otros países
La construcción del muro fronterizo ha generado una fuerte reacción en México y otros países de América Latina. El gobierno mexicano ha rechazado la idea de pagar por la construcción del muro y ha expresado su preocupación por la posible afectación a la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Fuente: López Dóriga