La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha logrado un hito significativo al posicionarse en el puesto 93 del QS World University Rankings 2024, una de las clasificaciones universitarias más prestigiosas a nivel global. Este logro no solo la coloca en el selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo, sino que también la consagra como la institución líder en México y una de las más destacadas en toda América Latina en el ámbito de la educación superior.
Contenido
Reconocimiento Global
El QS World University Rankings, en su vigésima edición, ha evaluado y clasificado a 1,500 instituciones educativas de todo el mundo. Este ranking se distingue por su rigurosidad y su enfoque en factores clave, como la reputación académica y del empleador, la proporción docente/estudiante, las citas por facultad, la proporción de estudiantes y profesores internacionales, y ahora, aspectos cruciales como la sostenibilidad, los resultados de empleo y la red internacional de investigación.

UNAM: Número Uno en México
El logro de la UNAM al ubicarse en el puesto 93 del ranking mundial la consolida como la mejor universidad de México. Esta posición es un testimonio del compromiso de la UNAM con la excelencia académica, la investigación de calidad y su contribución a la sociedad a lo largo de su rica historia. Fundada en 1551, la UNAM es también la institución de educación superior más antigua de América del Norte.
La Importancia de la Sostenibilidad y el Empleo
En esta edición del QS World University Rankings, se han introducido nuevas métricas para reflejar la creciente importancia de la sostenibilidad y los resultados de empleo en la educación superior. Estos factores no solo destacan el compromiso de las instituciones con el medio ambiente y la preparación de sus graduados para el mercado laboral, sino que también muestran cómo las universidades pueden contribuir al bienestar de la sociedad en su conjunto.
Reconocimiento a la Trayectoria de la UNAM
El ascenso de la UNAM en el ranking es un reconocimiento merecido a su larga y distinguida trayectoria. No solo es la universidad más grande de América Latina, sino que también ha sido clasificada como la mejor en la región que abarca América Latina, España y Portugal. Además, la UNAM cuenta con el honor de ser la única universidad en México con tres premios Nobel entre sus exalumnos: Alfonso García Robles (Paz), Octavio Paz (Literatura) y Mario Molina (Química).

El Futuro de la UNAM
Este logro marca un paso importante en el camino de la UNAM hacia la excelencia continua en la educación superior. La universidad tiene la responsabilidad de mantener y mejorar su calidad educativa, así como de seguir contribuyendo al avance de la investigación y la sociedad en general. La UNAM se destaca no solo por su tamaño y reputación, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la empleabilidad de sus egresados.
El Escenario Regional
En el contexto de América Latina, la UNAM comparte el podio con otras dos instituciones líderes en la región. La Universidad de São Paulo en Brasil ocupa el primer lugar a nivel global y regional, seguida de cerca por la UNAM. El tercer lugar en América Latina lo ocupa la Universidad de Buenos Aires en Argentina. Estas tres universidades forman parte del exclusivo grupo de las 100 mejores del mundo, lo que demuestra el crecimiento y el impacto de la educación superior en América Latina.
Fuentes: El Economista
También te puede interesar: Huracán Jova: Amenaza en el Océano Pacífico