martes, 13 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Vaquita Marina Al borde de la extinción

por Santiago Salazar Pérez
10 de octubre de 2024
en Medio Ambiente
0
7
SHARES
136
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

La vaquita marina, un pequeño cetáceo endémico del Alto Golfo de California, se encuentra al borde de la extinción. Su población ha disminuido alarmantemente, en un 92% entre 1997 y 2015, según el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA). Hoy, solo quedan entre seis y ocho individuos en el hábitat protegido de la Zona de Tolerancia Cero, una cifra que resalta la urgencia de la situación. El doctor Jorge Urbán Ramírez, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), advierte que, si no se eliminan las redes de enmalle utilizadas en la pesca, la vaquita marina podría desaparecer para siempre.

Contenido

  • Redes de Enmalle: La Amenaza Silenciosa
  • Estrategias de Conservación
  • Deterioro Ambiental: Un Ecosistema en Crisis
  • La Lucha por la Sostenibilidad

Redes de Enmalle: La Amenaza Silenciosa

Las redes de enmalle, que atrapan a la vaquita incidentalmente durante la pesca de totoaba, son la principal amenaza para esta especie. La totoaba, otro pez endémico en peligro de extinción, es objeto de una pesca ilegal altamente lucrativa debido a la demanda de su vejiga natatoria en el mercado asiático. Estas prácticas de pesca no solo ponen en riesgo a la vaquita, sino que también alteran significativamente el ecosistema marino.

PUBLICIDAD

El doctor Urbán Ramírez enfatiza que “la única posibilidad de recuperación es eliminando las redes”. Aunque desde 2017 existe una prohibición permanente sobre el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California, la realidad es que la pesca ilegal sigue siendo un problema persistente. Las autoridades han reportado que, en agosto de 2023, se destruyeron más de 15 mil metros de redes recuperadas en la zona de refugio de la vaquita marina, un esfuerzo que evidencia la magnitud de la ilegalidad en esta actividad.

Vaquita Marina Al borde de la extinción

Estrategias de Conservación

La situación de la vaquita marina ha generado diversas iniciativas de conservación. Entre ellas, la introducción de bloques de cemento con ganchos de acero, diseñados para atrapar redes ilegales, ha sido propuesta por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En octubre de 2022, se instalaron 193 bloques en la Zona de Tolerancia Cero, pero el doctor Urbán Ramírez señala que, aunque estas medidas son un paso en la dirección correcta, no son suficientes para resolver la crisis.

Notasrelacionadas

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México

FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo

Asesinato en la 259: Conflicto familiar termina en tragedia

La eliminación de redes debe ir acompañada de alternativas económicas para los pescadores locales. La comunidad de pescadores necesita apoyo para transitar a métodos de pesca sostenibles que no pongan en peligro la vaquita marina y otras especies en riesgo.

Deterioro Ambiental: Un Ecosistema en Crisis

Además de la pesca ilegal, el deterioro ambiental en el Alto Golfo de California es una causa subyacente que agrava la situación. El investigador Eugenio Alberto Aragón Noriega, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIB), advierte que el impacto del represamiento del Río Colorado ha alterado el flujo de agua hacia el delta, afectando el hábitat natural de la vaquita marina y otras especies.

El uso intensivo del agua del río, principalmente para actividades agrícolas y urbanas, ha dejado a la fauna marina sin el refugio y las áreas de crianza que necesitan para sobrevivir. La reducción de estos hábitats críticos se suma a las presiones que enfrenta la vaquita marina, llevándola aún más cerca de la extinción.

Vaquita Marina Al borde de la extinción

La Lucha por la Sostenibilidad

El panorama es desolador. La combinación de la pesca ilegal y el deterioro ambiental ha creado un cóctel mortal para la vaquita marina. “Todas las especies, ante el deterioro de un ecosistema, se ven afectadas”, menciona Aragón Noriega, subrayando la interconexión entre las diversas problemáticas ambientales.

Vaquita Marina Al borde de la extinción

La comunidad científica y las organizaciones de conservación están luchando contra reloj para salvar a la vaquita marina. Sin embargo, el éxito de estos esfuerzos depende no solo de la aplicación efectiva de las leyes, sino también de un cambio profundo en la manera en que las comunidades locales interactúan con el ecosistema. Es fundamental adoptar una visión que priorice la sostenibilidad sobre el beneficio inmediato

Fuentes: Reportero Ambulante

También te puede interesar: FPMC rescata cria de cocodrilo y zarigüeya en Cozumel

Tags: destacadosExtinciónMedio AmbientePortadavaquita marina
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México
Espectáculos

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México

12 de mayo de 2025
FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo
Policiaca

FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo

12 de mayo de 2025
Asesinato en la 259: Conflicto familiar termina en tragedia
Benito Juárez

Asesinato en la 259: Conflicto familiar termina en tragedia

12 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.