Los legisladores de la Asamblea Nacional de Venezuela presentaron este viernes una demanda penal contra los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el “golpe de Estado” que cometieron al asumir atribuciones del Legislativo, dominado por la oposición.
El líder de la Asamblea, Julio Borges, dijo que la conducta de los siete magistrados de la Sala Constitucional debe acarrear “responsabilidades penales”, especialmente después que la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, calificó la sentencia como una ruptura constitucional del país.
Agregó que es importante que los magistrados sepan que “si se sienten poderosos hoy, mañana pedirán clemencia”, indicando que las violaciones a los derechos humanos son delitos de lesa humanidad que son perseguidos en todo el mundo y no prescriben.
“Los magistrados saben que ellos están violando los derechos humanos. Ellos tienen que saber que no quedarán impunes por robar tanto los derechos como el futuro a todo el país”, añadió.
Borges insistió en su denuncia de que la medida del TSJ es un golpe de Estado, pues “se cerró el círculo y se completó la dictadura en Venezuela”.
“El consenso internacional es que hubo un golpe de Estado y que la solución para la salida del conflicto son las elecciones”, puntualizó.
También rechazó que la Asamblea continúe en desacato, como afirma el TSJ, pues la Cámara retiró a tres diputados de la región del Amazonas que fueron cuestionados por el oficialismo.
Borges insistió que las elecciones podrían “reconstruir la convivencia en un país que está fracturado y en proceso de ingobernabilidad” pero el presidente Nicolás Maduro se niega a ir a una prueba electoral por su falta de respaldo popular.
“El problema de Venezuela no es solo en nuestras fronteras, es una enfermedad contagiosa para el resto de Latinoamérica”, dijo al insistir en el pedido de la oposición de la convocatoria a comicios. Aristegui Noticias