Vórtice polar congela Bismarck con -24°C récord
Vórtice polar provoca temperaturas gélidas sin precedentes en Estados Unidos. El lunes pasado, la ciudad de Bismarck, en Dakota del Norte, alcanzó un récord de -24°C como temperatura máxima, superando incluso al Cráter Gale en Marte, donde se registraron -20°C ese mismo día.

Contenido
Este episodio, causado por vórtice polar desplazado desde el Ártico ha desencadenado temperaturas extremas, superando en frialdad incluso a Groenlandia, conocida por sus intensos climas helados. En un hecho inusual, Nuuk, la capital groenlandesa, registró 1°C el miércoles, una cifra seis grados por encima de la temperatura en Washington, D.C.
¿Qué es el vórtice polar?
El vórtice es un patrón meteorológico que se mantiene girando en sentido en capas superiores de la atmósfera, lo hace en sentido contrario a las agujas del reloj y se van desplazando hacia el sur.
Este fenómeno invernal se comienza a formar bajo una combinación de factores como la falta de luz solar en los polos, lo que provoca que las temperaturas en la estratosfera desciendan drásticamente.
A medida que el aire se enfría, el clima se vuelve más denso y pesado, dando como resultado una mayor presión en la región polar.

Estados Unidos enfrenta récords históricos
El vórtice polar alcanzó su punto máximo el miércoles 19 de febrero, dejando a su paso temperaturas que sobrepasaron los niveles típicos de frío en varias regiones estadounidenses. La temperatura mínima promedio en los estados contiguos de Estados Unidos fue de -10.2°C, con una leve disminución prevista para el jueves.
Bismarck destacó como una de las ciudades más afectadas, con un registro histórico de -39°C. Según el meteorólogo Ryan Maue, estas cifras son más extremas que las observadas en algunos puntos de Marte.
Además, el frío ha tenido efectos notables en la economía y el bienestar de la población, afectando actividades cotidianas y causando interrupciones en servicios.

Groenlandia vive un fenómeno inusual
Mientras Estados Unidos sufre este frío extremo, Groenlandia enfrenta un evento poco común: una “ola de calor invernal”.
Desde el 12 de febrero, algunos glaciares cerca de Nuuk han registrado temperaturas de hasta 5°C, provocando un deshielo sostenido que preocupa a los expertos.
Ted Scambos, científico especializado en hielo de la Universidad de Colorado, describió el fenómeno como “alarmante”, advirtiendo sobre sus posibles implicaciones para el cambio climático.
Según los expertos, estos eventos podrían convertirse en señales de patrones climáticos que afectan la estabilidad de los ecosistemas polares.

Pronósticos anticipan cambios drásticos
A pesar del frío extremo actual, se espera un aumento significativo de las temperaturas en los próximos días. Andrew Orrison, del Centro de Pronósticos Meteorológicos de la Administración Nacional de Meteorología, explicó que el brote de aire polar alcanzó su punto máximo en intensidad y extensión el miércoles.
Ciudades como Hettinger, también en Dakota del Norte, podrían experimentar un aumento de hasta 32°C en las próximas semanas. Sin embargo, los meteorólogos advierten que este alivio será temporal, ya que se espera que el frío polar regrese en la primera semana de marzo.
Según Maue, hasta 230 millones de estadounidenses podrían enfrentar nuevamente temperaturas bajo cero el próximo fin de semana. Aunque se prevé la llegada de aire más cálido desde el Pacífico, el proceso será gradual y el frío intenso podría regresar rápidamente.

Impacto climático y preocupaciones a futuro
Este fenómeno refleja el impacto de los patrones climáticos extremos que afectan tanto al hemisferio norte como a regiones polares. Las condiciones gélidas en Estados Unidos y el deshielo en Groenlandia generan inquietud entre los científicos, quienes siguen de cerca los posibles efectos del cambio climático.
Los expertos coinciden en que estos episodios podrían volverse más frecuentes en el futuro si las condiciones globales siguen alterándose. La atención internacional se mantiene sobre los cambios en el Ártico, donde las fluctuaciones de temperatura tienen un efecto dominó en el clima global.
Por ahora, los estadounidenses deberán prepararse para una posible repetición del frío polar en marzo, mientras el mundo observa con atención cómo se desarrollan estos fenómenos extremos.
Fuente: Infobae
También te puede interesar:
Sé el primero en comentar post