Yoon Suk-yeol se niega a declarar
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, se negó nuevamente a declarar este domingo después de que un juez prolongara su orden de arresto.
La decisión desencadenó disturbios entre sus simpatizantes, quienes asaltaron el tribunal en Seúl, causando destrozos y enfrentamientos con la policía.
Contenido
Hasta el momento, 86 personas han sido arrestadas por su participación en los hechos violentos.
Disturbios y detención del presidente
El asalto al tribunal ocurrió después de que un juez aprobó extender la detención de Yoon, arrestado el pasado 15 de enero por cargos de insurrección tras declarar la ley marcial en diciembre.
Decenas de seguidores escalaron muros, destruyeron ventanas y agredieron a periodistas que cubrían el suceso. Las imágenes de los disturbios recuerdan al asalto al Capitolio de Estados Unidos en 2021.
Durante el fin de semana, Yoon fue trasladado a una celda de aislamiento en un centro de detención al sur de Seúl, donde podría permanecer hasta 20 días mientras continúan las investigaciones.
Investigación y posibles consecuencias legales
La Oficina para la Investigación de Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) busca determinar si el estado de excepción declarado por Yoon fue un acto de gobernanza o una insurrección. En caso de ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte, aunque Corea del Sur mantiene una moratoria sobre esta desde 1997.
El CIO evalúa ahora una comparecencia forzosa o interrogar a Yoon directamente en su celda. Por su parte, la policía continúa investigando los ataques al tribunal y al registro de la oficina presidencial.
Impacto político y encuestas recientes
A pesar de su arresto, el partido de Yoon, el conservador Partido del Poder Popular (PPP), ha ganado apoyo en las encuestas recientes, superando al opositor Partido Democrático (PD). Un sondeo realizado tras la detención muestra que el 46.5 % de los surcoreanos respaldan al PPP, frente al 39 % del PD.
El Tribunal Constitucional decidirá antes de junio si ratifica la destitución de Yoon o lo restituye en el cargo. Mientras tanto, la oposición busca acelerar su inhabilitación definitiva para permitir que su líder, Lee Jae-myung, participe en las próximas elecciones presidenciales.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Trump promete detener “la invasión” en su toma de posesión