Zona Libre de Belice atraerá millón y medio
Hasta un millón y medio de personas podrían llegar en 2025 a la región de la Zona Libre de Belice, según estimaciones de empresarios locales.
Contenido
Impacto de las políticas arancelarias
Daniel Torres Mora, director de la Cámara de Comercio de la zona franca, explicó que la imposición de aranceles a productos chinos, principalmente ropa y calzado, por parte del gobierno de Donald Trump, está redirigiendo el comercio hacia países centroamericanos como Belice.
Torres Mora destacó que las políticas arancelarias actuales, como el arancel del 15% sobre textiles chinos, han encarecido las operaciones en puertos mexicanos. En contraste, las entradas marítimas de Belice ofrecen ventajas competitivas al permitir el transporte de mercancías hacia la capital de Quintana Roo con menores costos. Estas condiciones podrían fomentar alianzas comerciales entre la Zona Libre de Corozal, Belice, y la Zona Libre de Chetumal.
Beneficios para la región
El comercio en la Zona Libre de Belice ya recibe anualmente un promedio de un millón de visitantes. Sin embargo, las proyecciones indican que este número podría aumentar a 1.3 o incluso 1.5 millones de personas para 2025, gracias al efecto arancelario y al desplazamiento de mercancías hacia Belice y Guatemala.
Las cifras de visitantes también incluyen a grupos empresariales de diversos estados de México, quienes han incrementado en un 25% sus consultas sobre el comercio exterior en la zona.
Perspectivas de crecimiento
La coyuntura internacional representa una oportunidad para revitalizar la economía de Chetumal y las localidades vecinas, que han enfrentado dificultades en los últimos años debido a obras de infraestructura como el Tren Maya.
En este contexto, Torres Mora enfatizó la necesidad de fortalecer las alianzas estratégicas entre Belice y México, así como de mejorar la infraestructura local para atender la creciente demanda de servicios. De lograrse, estas medidas podrían consolidar a Chetumal como un punto clave para el comercio exterior en la región.
Con una visión optimista, los empresarios esperan que las condiciones actuales impulsen el desarrollo económico de Quintana Roo, aprovechando el dinamismo del comercio internacional y las oportunidades que presenta la Zona Libre de Belice.
Fuente: Luces del siglo
También te puede interesar: Alerta: Niño de 12 años desaparece en escuela primaria en SM 229
Sé el primero en comentar post